Comayagua




Comayagua es conocida por ser la ciudad colonial más importante de Honduras. La ciudad está dotada de una rica arquitectura colonial. Cuenta con cuatro catedrales principales construidas por los españoles durante el dominio de España en América Latina. La Catedral de la plaza central tiene posee el reloj más viejo de América y uno de los relojes más antiguos del mundo, construido hace más de ochocientos años por los árabes para el palacio de la Alhambra y legado a la ciudad por el rey Felipe II.Esta histórica ciudad fue la capital de Honduras de 1537 a 1880. La Catedral principal situada en la Plaza central es una verdadera joya arquitectónica. Fue edificada entre 1685 y 1715 y alberga gran cantidad de obras de arte

La primera universidad de Centroamérica fué fundada en Comayagua en 1632.
Además allí conocerá casas coloniales en donde nacieron y vivieron varios de los próceres de Honduras, dos museos con artefactos de gran valor histórico y un casco colonial que se está rehabilitando.

La ciudad está ubicada a unos 90 Km. al norte de Tegucigalpa, sobre la carretera que une a la capital con San Pedro Sula. Es una ciudad de 200.000 habitantes, cabecera del departamento del mismo nombre. Hoy en día, Comayagua es una ciudad de muy fácil acceso.  La principal carretera del país pasa por un costado de la ciudad, comunicándola convenientemente. Situada a una altura aproximada de 550 metros sobre el nivel del mar y en el centro de un extenso valle, rodeado de majestuosas montañas, ofrece un clima cálido, que refresca agradablemente por las noches.

El departamento de Coma yagua Cuenta con muchos lugares turísticos uno ellos es:

Cuevas de Taulabé    

Si está interesado en explorar cuevas en Honduras, las Cuevas de Taulabé definitivamente son un sitio para visitar. Es uno de los sistemas de cuevas más accesibles en el país, ubicado en el kilómetro 140 de la carretera que une San Pedro Sula con Tegucigalpa. A pesar de haber sido descubiertas desde 1969, hasta años recientes realmente se han acondicionado para recibir visitantes de forma segura.
Las Cuevas de Taulabé son parte de un sistema de grutas naturales que se esparcen por todo el municipio de Taulabé. Como muchas cuevas, el interior de Taulabé es húmedo y caluroso. Gracias a los juegos de luces que se han instalado, el visitante goza de un escenario casi mágico, donde la admiración por la naturaleza se funde con un silencioso respeto.

Aunque se desconoce la longitud total de la cueva, muchas personas han llegado a calcular varios kilómetros su profundidad. Sin embargo, nadie sabe este dato con exactitud, ni qué tan peligrosa puede ser.
Afortunadamente, para cualquier persona es fácil recorrer los primeros trescientos metros que han sido acondicionados para el turismo. Si desea recorrer trescientos metros adicionales a los primeros, podrá contratar el servicio de un guía en el área por un precio módico.
En ese recorrido, que lleva aproximadamente unos cuarenta minutos, uno puede apreciar las maravillosas figuras que ha esculpido el agua en la roca caliza. Estalactitas y estalagmitas se han creado a lo largo de miles de años, con formas que ahora identificamos como el “Ala de Ángel” o “El Buda”.

Centro de Interpretación Ambiental “El Cortijo de Río Negro”

En el departamento de Comayagua se encuentra un paraíso por explorar para los amantes de la naturaleza y de la actividad rural. Aquí no solamente habrá senderismo, sino que también podrá observar especies de flora y fauna con una interpretación completa.




El Cortijo de Río Negro es la zona de amortiguamiento de la montaña de Comayagua, y forma parte del área protegida del parque nacional Montaña de Comayagua. Aquí usted tiene cuatro opciones:

-          Puede recorrer el Sendero El Paso del León que incluye tres cascadas: El Gorrión del Encierro, Los Ensueños (porque su belleza es propia de un sueño) y El Chorro del Gavilán, que tiene una altura de 100 metros. También hay otro sendero a la Cascada de los Vencejos.
-          Quedarse a acampar u hospedarse en cabañas y pasar una noche con fogatas, cantos, historias y juegos.
-          Disfrutar del delicioso baño de sauna con elementos rústicos sin perder la calidad del efecto, una experiencia memorable.
-          La degustación y compra de vinos frutales, entre ellos de fresa, maracuyá, y de la fruta ecuatoriana naranjillo.
-          Venta de artesanías de material de reciclado  y café tostado.

0 comentarios :

Publicar un comentario